Saltar la navegación

Sesión 4

Construcción del guion

Objetivo:

Vais a crear un guion para un anuncio publicitario en el que promuevan el uso de energías renovables, destacando sus beneficios para el planeta.

Desarrollo de la actividad

1. Introducción y repaso de lo aprendido en la situación de aprendizaje (15 minutos)

• Conversación inicial: Pregunta a los alumnos:

• ¿Qué es la energía?

• ¿Qué tipos de energía conocen?

• ¿Qué significa que una energía sea renovable?

• Explicación breve: Muestra imágenes o vídeos cortos sobre energía solar, eólica e hidráulica.

• Reflexión en grupo: Comenta por qué es importante usar energías renovables en lugar de las no renovables.

2. Lluvia de ideas (10 minutos)

• Pregunta: ¿Cómo convencerían a alguien para que use energías renovables?

• Anota las ideas en la pizarra, como:

• “Cuidan el planeta.”

• “No se agotan.”

• “No contaminan.”

• “Son el futuro.”

3. Creación del guion (20 minutos)

Paso 1: Divide a los alumnos en grupos de 3-4 integrantes.

Paso 2: Explica que deben crear un guion breve (30 segundos aproximadamente) para un anuncio. Deben incluir:

1. Un problema (por ejemplo, la contaminación o el agotamiento de recursos).

2. Una solución (usar energías renovables).

3. Un mensaje motivador o eslogan (por ejemplo: “¡Con energía renovable, salvamos el planeta!”).

Paso 3: Proporciónales este ejemplo como guía:

Escena 1:

(Un niño observa una fábrica contaminando el aire).

Niño: “¡Oh, no! ¡El aire está muy sucio!”

Escena 2:

(Otro niño señala unos paneles solares).

Niño: “Podemos cambiar eso con energía solar. Es limpia y no contamina.”

Escena 3:

Ambos niños juntos: “¡Únete a la revolución verde! ¡Usa energía renovable!”

Recursos necesarios:

Cuadernos, lápices, ejemplos de guiones, pizarras para trabajo grupal

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)